Datos Generales del expediente Legislativo

Expediente: 110/LXVI-PPA
Persona Diputada
Suscripción
Presentación a Pleno
- Diputado Ernesto Millán Soberanes - - Muchas gracias, diputada, Presidenta y amiga, saludo con mucho gusto a la Mesa Directiva con su venia, compañeras, compañeros, diputados, que gusto de vernos, como la canción Pedro que gusto de verte, pero que gusto de vernos compañeras, compañeros, muy buenos días, saludo con mucho gusto a los medios que nos acompañan y a quienes nos siguen a través de las diferentes redes y medios qué gusto que nos den seguimiento en estos jueves de sesión. - Vamos a hablar el día de hoy de otro tema, de un tema que siempre hemos estado mencionando y que nos preocupa mucho en todo, en todo el Estado. - Eh, un tema que de pronto parece que hay avances, pero ya cuando vemos algunos avances, de pronto aparecen retrocesos y pues lamentablemente, el caso de mi querido Silao no ha quedado fuera de esta situación de este tema tan importante que a todos nos atañe, que es el tema de la inseguridad. - La seguridad es uno de los pilares que deben existir dentro de cualquier sociedad para que ésta pueda desarrollarse libremente, la estrategia de seguridad que ha implementado la Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum, desde el Gobierno de México claro que ha empezado a dar resultados en todo el país, los índices delictivos han ido a la baja, especialmente el delito de homicidios dolosos, esta afirmación se realiza con los datos generados por el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que indica que al 31 de marzo del presente año se registró una baja del 6.45% de homicidios a comparación del mes de marzo del año 2024. Asimismo, se reportó una disminución del 10.10% de homicidios de febrero a marzo del 2025. - El delito de homicidio es uno de los que más afecta al tejido social, no sólo es causante de la muerte de personas, sino que deja huella en las familias que lo sufren, deja hijos huérfanos y familias rotas. El delito de homicidio genera consecuencias psicológicas, económicas, políticas y sociales en comunidades y municipios enteros. - Según datos de la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato, en el municipio de Silao de la Victoria, en el periodo de Septiembre de 2023 a Octubre del 2024 se registraron los siguientes datos: Homicidios dolosos, se registraron 32 homicidios, mismos que se presentaron de Octubre de 2022 a Septiembre de 2023. En cuanto a homicidios con arma de fuego, de Octubre de 2022 a Septiembre de 2023 se presentaron 25 hechos delictivos. - Al día de hoy Silao presenta cifras alarmantes y que prenden los focos rojos sobre la inseguridad en el municipio. Tal pareciera el Estado no ha realizado acciones conjuntas con el municipio y que nos ha dejado solos a los silaoenses. - En los escasos 7 meses que van de la actual administración, Los distintos medios de comunicación que cubren el municipio de Silao han dado cuenta de los homicidios que se han presentado durante esta administración, encabezada por la Presidenta Melanie Murillo Chávez. En este tiempo se han presentado 28 homicidios dolosos en el municipio, esta cifra ya superó la alcanzada en el último año de la administración pasada, tan solo en los 7 años y aún espera unos 7 meses y aún faltan 5 meses para que se cumpla el primer año de Gobierno de la Presidenta Municipal. - Silao se está hundiendo en la inseguridad y las autoridades municipales no están respondiendo y no están haciendo nada, lo he mencionado en reiteradas ocasiones ¡No podemos permitir, ¡Que la inseguridad se normalice en ningún municipio del Estado! ¡No podemos permitir seguir despertando diario con estos índices tan altos de homicidios dolosos! ¡No podemos permitir seguir estando sin hacer absolutamente nada! - Para muestra de la falta de capacitación y de y de acción es la riña campal en la que resultaron 3 personas lesionadas de gravedad el pasado 28 de febrero, durante la misma estuvo la presencia de la policía municipal y simplemente decidieron no actuar. Desconocemos el motivo por el cual no lo hicieron pero ejemplifica claramente que falta estrategia y plan de acción para atender los hechos delictivos. - La inseguridad está en todos los rincones del municipio, los homicidios se presentan tanto en colonias de la zona urbana, como en las comunidades, se han reportado asesinatos en calles y colonias como Rinconada de las flores, Cándido Navarro y Juan Escutia, pero también en las comunidades de Chichimequillas, San Antonio, Texas y Comajilla, entre otras. - 28 homicidios en los que han sido asesinados jóvenes de 16 y 18 años, mujeres carpinteros, pepenadores, hermanos, hijos, padres, nietos incluso, lamentablemente, también hasta periodistas. - A estas cifras se podrían sumar los ciudadanos que han sido atacados a balazos, pero que han sido llevados a un con vida a los hospitales y de los cuales ya al final o no se le da seguimiento de cómo de cómo se encuentra su estado de salud. - En este Silao nadie se salva de la inseguridad y aún falta por recabar los datos de robo a casa habitación, transeúntes y, sobre todo, a comercios que dicho sea de paso, últimamente en la zona centro del municipio, en la zona del corazón comercial del municipio, se han estado generando cualquier cantidad de robos a negocios. - Urge, urge se tomen medidas dentro de la administración municipal para regresar la seguridad a los sinaloenses y sus familias. - Vivir seguro es un derecho y defenderlo es una obligación de los gobernantes. - El municipio de Silao, como parte de la estrategia integral de seguridad pública, tiene la obligación de establecer como líneas estratégicas para fortalecer la coordinación y el actuar de su policía municipal las siguientes: - Materia de operatividad, tecnologías de la información, prevención del delito y protección civil. Los municipios tienen la obligación de garantizar la seguridad pública en su territorio, son el primer contacto en la población, es a donde acuden nuestros ciudadanos, es a donde acude la gente a acudir a la población de manera natural a buscar el apoyo, el cobijo de las autoridades, incluyendo la prevención de delito de investigación y la persecución de los virus, así como la aplicación de sanciones administrativas, debe de reforzar pues, la atención de las causas, esto implica formular políticas y programas de seguridad pública, colaborar con otros niveles de gobierno y mantener el orden público. - Es por esto que es urgente y necesario que todos absolutamente todos los que tenemos que ver o fuimos votados en Silao, levantemos la voz. No los escucho, no he escuchado absolutamente a nadie que tiene que ver algo con el municipio de Silao levantar la voz en el sentido de seguridad. ¡Hagámoslo! Estamos muy a tiempo antes de que sigamos avanzando con este gran problema de la inseguridad. - La municipalidad de trabajar para planear, implementar, desarrollar, supervisar, aplicar y evaluar estrategias, políticas públicas, programas y acciones en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia. - Este es un llamado para la presidenta municipal y Gobierno del Estado para que hagan algo, no nos dejen solos ante la inseguridad que está tomando nuestras calles y la inseguridad que está sembrando el miedo en nuestro querido Silao. - Es cuanto, muchas gracias.
Solicitan reforzar estrategia de seguridad pública en el municipio de Silao
Guanajuato, Gto. – En sesión ordinaria, el grupo parlamentario del Partido MORENA presentó un punto de acuerdo para exhortar al municipio de Silao para que analice y, en su caso, reestructure la estrategia de seguridad del municipio, así como para que se implementen, desarrollen, apliquen y evalúen estrategias, políticas públicas, programas y acciones en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia.
Recepción en Comisión
Metodologías
Dictámenes en Comisión
Dictamenes / Decretos