Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2025-04-30_at_11.28.37_am

Expediente: 186/LXVI-I

Iniciativa
Reforma Adición

Persona Diputada

LXVI
Primer Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

  • PVEM Partido_version_front_pvem_s
  • Iniciativa Protección Animal Bienestar Comercialización Cultura de Respeto
    Iniciativa formulada por la diputada y el diputado integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México a efecto de reformar los artículos 31 primer párrafo y 34; y adicionar un segundo párrafo al artículo 34 y un artículo 34 Bis a la Ley para la Protección Animal del Estado de Guanajuato, a fin de promover una cultura de respeto, empatía y responsabilidad hacia los animales como seres sintientes, garantizando con ello estándares mínimos de bienestar animal en establecimientos de comercialización.

    Presentación a Pleno Camioncito2

    Presentación a Pleno
    30/04/2025

    - Diputada Luz Itzel Mendo González - - Muchas gracias, diputada, presidenta, con el permiso de la Presidencia y la Mesa Directiva, saludo con mucho aprecio a mis compañeras y compañeros, diputadas y diputados, personal técnico, medios comunicación y ciudadanía que nos acompaña en este recinto y por plataformas digitales quienes suscribimos la diputada y el diputado, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde de la Sexagésima Sexta Legislatura. - Nos permitimos someter a la consideración de esta Asamblea la presente iniciativa por la que se reforma la Ley para la Protección Animal del Estado de Guanajuato, con el objeto de garantizar que los animales exhibidos en establecimientos comerciales reciban un trato digno y respetuoso bajo la siguiente exposición de motivos: - En la última década ha existido una transformación trascendental en la forma en que la sociedad percibe a los animales. Antes eran considerados como objetos de propiedad o recursos al servicio del ser humano. Hoy, en cambio, son reconocidos como seres sintientes, capaces de experimentar sufrimiento, placer, miedo y afecto. - Este cambio de paradigma se ha visto materializado en un mayor número de campañas de concientización, avance en la ciencia del comportamiento animal, así como en la creación de políticas públicas y acciones normativas para garantizar su bienestar y seguridad. La protección jurídica de los animales frente al maltrato en México se encuentra reconocida en leyes y códigos nacionales e internacionales, cuya base se sustenta en el derecho a la vida, la prohibición de la crueldad y la garantía de libertades fundamentales la jurista mexicana Rosa María de la Torre, en su obra los fundamentos de los derechos de los animales, argumenta que los animales deben ser considerados sujetos de derecho debido a su capacidad de sentir y experimentar sufrimiento, de la Torre sostiene que el reconocimiento legal de los derechos de los animales es una extensión lógica de los principios de justicia y equidad y que la legislación debe reflejar este reconocimiento para garantizar una protección efectiva. - Sin embargo, más allá de los avances que se han conseguido en esta materia, nuestro país sigue enfrentando una grave crisis de violencia y maltrato contra los animales, ejemplo de ello es que el 70% de los animales domésticos viven en situación de calle, 7 de cada 10 sufren algún tipo de maltrato y cerca de 60000 mueren como consecuencia directa del maltrato que recibe. Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía indica que nuestro país ocupa el tercer lugar a nivel mundial en maltrato animal, una vez establecido este preámbulo y la realidad de la que se enfrentan los animales, les hablaré sobre la importancia del bienestar animal. Esta disciplina establece que, para que un animal se encuentre en condiciones de bienestar, debe de expresar su comportamiento de manera natural y evitar a toda costa su sufrimiento físico y mental, por lo que, para garantizar esto se ha tenido que cuestionar muchas de las prácticas tradicionales de cautiverio. Resguardo y albergue de animales, ejemplo de ello, la exhibición y venta de animales en establecimientos comerciales, diversos estudios y reportes y notas han evidenciado que en la mayoría de los casos, las condiciones en las que se mantienen los animales en las tiendas y establecimientos comerciales en nuestro Estado no cumple con los estándares mínimos de bienestar, la Norma Oficial Mexicana Nom-148-SCFI-2018 establece que los proveedores que comercialicen animales de compañía deben garantizar condiciones adecuadas de alimentación, espacio, ventilación y atención veterinaria, así, como atender lo establecido en las 5 libertades de la Organización Mundial de Sanidad de los Animales. - Primera, animales libres de hambre, sed y desnutrición. - Segunda, animales libres de miedo y angustia. - Tercera, animales libres de incomodidades físicas o térmicas. - Cuarta, animales libres de dolor, lesiones y enfermedades. - Quinta, animales libres para expresar las pautas propias de su comportamiento. - Estas libertades deben de ser garantizadas en cualquier entorno donde se mantengan animales en cautiverio, incluyendo tiendas y establecimientos comerciales. Lamentablemente, la falta de regulación específica sobre la exhibición de animales en nuestra norma ha permitido prácticas que vulneran estos principios fundamentales. Así pues, es común observar animales confinados en espacios reducidos, sin acceso adecuado, alimento, agua o atención veterinaria, y expuestos constantemente al estrés de la interacción humana sin posibilidades de refugio. - Estas condiciones no sólo afectan el bienestar físico y psicológico de los animales sino que también representan un riesgo para la salud pública al facilitar la propagación de enfermedades zoonóticas - Con esta iniciativa buscamos garantizar que los animales exhibidos en tiendas y establecimientos comerciales reciban un trato digno y respetuoso. Acorde a su condición de seres sintientes, mediante las siguientes obligaciones, garantizar condiciones adecuadas de espacio, higiene, ventilación y enriquecimiento ambiental de acuerdo con las características propias de cada especie. Proporcionar a los animales los cuidados veterinarios preventivos y de diagnóstico adecuado y garantizar que el personal que tenga contacto con ellos se encuentre capacitado. Promover la adopción responsable como una alternativa a la campaña a la compra mediante el destino de espacios físicos y digitales en establecimientos comerciales. - Es por ello, por lo que, desde este grupo parlamentario consideramos que esta reforma es un primer paso para el respeto a la vida, a la seguridad y el bienestar de los animales, objetos de comercialización en establecimientos comerciales. - La salud y la seguridad no se negocian! por un Guanajuato respetuoso y garante de los derechos de los animales!. - Es cuanto Presidenta.


    Buscan regular exhibición de animales en tiendas

    Guanajuato, Gto. - El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección Animal del Estado de Guanajuato, para establecer una regulación más estricta sobre la exhibición de animales en tiendas, que incluya condiciones adecuadas, proporcionar a los animales cuidados veterinarios preventivos y la promoción de la adopción responsable.

    Recepción en Comisión Camioncito2

    Recepción en Comisión
    19/05/2025
    Descargar

    Metodologías Camioncito2

    Metodologías
    Correspondencias, Minutas, Actas

    Dictámenes en Comisión Camioncito2

    Dictámenes en Comisión

    Dictamenes / Decretos Camioncito2

    Dictamenes / Decretos