Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2025-04-30_at_11.25.28_am

Expediente: 187/LXVI-I

Iniciativa
Reforma Derogación

Persona Diputada

LXVI
Primer Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

Iniciativa Acceso Igualitario Justicia Justicia Administrativa
Iniciativa suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y por la diputada de la Representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática por la que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos del Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato, a fin de garantizar el acceso igualitario a la justicia, lo cual es esencial para proteger los derechos de las personas y resolver sus disputas, fortaleciéndose con ello los principios de igualdad, proporcionalidad, decisión, economía, previa audiencia, publicidad, oficiosidad, verdad material, eficacia, oportunidad y congruencia y se dará mayor claridad a la justicia administrativa en el estado de Guanajuato.

Presentación a Pleno Camioncito2

Presentación a Pleno
30/04/2025

- Diputado Jorge Arturo Espadas Galván - - Muchas gracias, compañeras y compañeros con el permiso de la Presidencia y de la Mesa Directiva, muy buen día tengan todas y todos ustedes hoy venimos a presentar una iniciativa que busca reformar el Código de Procedimientos y Justicia Administrativa para el Estado de Guanajuato y sus municipios. Recordemos que este código es un instrumento que permite a los ciudadanos acudir a sede jurisdiccional para demandar actos del Gobierno, actos que le son injustos que cometen las autoridades estatales y municipales y lo que busca esta reforma es hacer efectivo el acceso a la justicia administrativa de las y los guanajuatenses que se proponen impugnar algún acto de autoridad, ¿Qué buscamos? Que en los medios de apremio para que se cumplan las determinaciones del Tribunal, se den este en beneficio de los ciudadanos de una manera más efectiva. Garantizar el derecho a impugnar de los ciudadanos, ampliando el plazo para poder interponer algún juicio de nulidad de ello, como resultado de la comisión que tuvo la autoridad de señalar el medio de impugnación y el plazo para interponer. - También establecemos un plazo máximo para que se resuelvan los asuntos, esto implica que dentro de este plazo que se está proponiendo se tengan que resolver y no se prolonguen en el tiempo las resoluciones. Incorporamos una causal de sobreseimiento, que no se haya promovido acto procesal alguno por los interesados dentro del término de 300 días consecutivos, es decir, que si yo promoví un asunto y ya no me interesó pueda sobreseerse ese tema porque caduca por el simple transcurso del tiempo, se amplía también el plazo para la presentación de las demandas en la vía sumaría a 30 días, para ampliar otra vez la posibilidad del ciudadano de interponer estos juicios en contra de la autoridad y se establece el cumplimiento sustituto de las sentencias para que la autoridad pueda cumplir con las resoluciones en favor de las y los ciudadanos de los justiciables. - Lo anterior favorece el acceso igualitario a la justicia, evita que los asuntos se prolonguen en el tiempo, de manera casi interminable en algunos casos se da mayor seguridad procesal a las partes dentro de los juicios, protegiendo los derechos de las personas en la resolución de sus disputas. El tema de la causal de sobreseimiento es importante, si nosotros revisamos que es una tarea que tenemos pendiente la carga que tiene el Tribunal de Justicia Administrativa y la comparamos con la carga que tiene cada magistrado, cada sala del Poder Judicial, vamos a ver la disparidad en el número de asuntos que están conociendo y resolviendo, esa es un análisis que tenemos que hacer como Cámara de diputados para revisar el procedimiento administrativo y revisar las cargas de trabajos y las posibles reformas más de fondo, de más alto calado que tengamos que hacer a la justicia administrativa del Estado, porque a diferencia del tema civil, donde somos personas contra personas, civiles, contra civiles. En el procedimiento administrativo es el ciudadano contra la autoridad y necesitamos que esos asuntos se resuelvan con celeridad. La justicia, como lo dice la Constitución, tiene que ser pronta y expedita y la carga de trabajo, dado el número de demandas que interponen los ciudadanos, no permite que dentro de lo humano se resuelvan. Con esta prontitud, como se requiere, es importante la Reforma al Poder Judicial, en este caso al Tribunal de Justicia Administrativa, es importante revisar las cargas de trabajo, es importante revisar los esquemas procesales que hoy tenemos para mejorarlos en beneficio de las ciudadanas y de los ciudadanos. Se trata del acceso a la justicia de los ciudadanos contra actos de la autoridad municipal o estatal, de ahí la importancia de presentar esta reforma y de que estemos las diputadas y diputados de Guanajuato trabajando para que estos procedimientos le permitan acceso a la justicia un acceso real a la justicia, a las ciudadanas y a los ciudadanos dentro de plazos razonables. Muchísimas gracias. - Es cuanto ojalá y estudien esta iniciativa y la puedan votar a favor en la Comisión a que turne nuestra Presidencia. - Muchas gracias diputado Jorge Arturo Espadas Galván. Se turna a la Comisión de Justicia con fundamento en el artículo 113, fracción II, de nuestra Ley Orgánica para su estudio y dictamen.


Presentan iniciativa para garantizar acceso igualitario a la justicia administrativa

Guanajuato, Gto.- El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional presentó una iniciativa de reforma al Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios de Guanajuato, para garantizar el acceso igualitario a la justicia administrativa, esencial para proteger los derechos de las personas y resolver sus disputas, fortaleciéndose con ello los principios de igualdad, proporcionalidad, decisión, economía, previa audiencia, publicidad, oficiosidad, verdad material, eficacia, oportunidad y congruencia.

Recepción en Comisión Camioncito2

Recepción en Comisión
26/05/2025
Descargar

Metodologías Camioncito2

Metodologías
26/05/2025

1.       Remisión de la iniciativa para solicitar opinión a:

         ●Tribunal de Justicia Administrativa;

● Consejería Jurídica del Ejecutivo;

● 46 Ayuntamientos y, por su conducto, a los Juzgados Administrativos Municipales.

Señalando como plazo para la remisión de las opiniones, 15 días naturales contados a partir del siguiente al de la recepción de la solicitud.

 

2.       Consulta y participación ciudadana, a través de la página web institucional para lo cual se creará un vínculo, por el término de 15 días naturales.

 

3.       Elaboración, por parte de la secretaría técnica, de un comparativo entre la legislación vigente y la iniciativa y concentrado de las observaciones que se formulen a la iniciativa, lo que será presentado a las diputadas y diputado integrantes de la Comisión como insumo para el análisis. 

 

4.        Convocar a mesas de trabajo para el análisis de la iniciativa con la participación del Tribunal de Justicia Administrativa y de la Consejería Jurídica del Ejecutivo. Lo anterior previa anuencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

 

5.       Análisis y, en su caso, acuerdos.

 

6.       Discusión y, en su caso, aprobación del dictamen.

Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
Tribunal de Justicia Administrativa 10/06/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
Consejería Jurídica del Ejecutivo 10/06/2025 No rendida
46 Ayuntamientos - Ayuntamiento de Doctor Mora 10/06/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
Ayuntamiento de Villagrán 10/06/2025 No rendida
Ayuntamiento de Villagrán Ver detalle
Ayuntamiento de San Diego de la Unión
Actividades
Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
Radicación de la iniciativa y, en su caso, acuerdos de metodología de trabajo para estudio y dictamen 26/05/2025 10:00 Salón 4 de Comisiones
Correspondencias, Minutas, Actas

Dictámenes en Comisión Camioncito2

Dictámenes en Comisión

Dictamenes / Decretos Camioncito2

Dictamenes / Decretos