Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2025-04-30_at_12.20.52_pm

Expediente: 117/LXVI-PPA

Proposiciones de Punto de Acuerdo

Persona Diputada

LXVI
Primer Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

Punto de acuerdo Adquisición Distribución Medicamentos Salud Pública
Propuesta de punto de acuerdo suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y por la diputada de la Representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática a fin de exhortar a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno; Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX); la Secretaría de Salud del Gobierno Federal; y el Instituto Mexicano del Seguro Social, a que informen a la opinión pública de manera detallada y accesible para toda la ciudadanía la información relativa a la fundamentación jurídica, técnica y administrativa que sustenta la cancelación de los procesos de adquisición y distribución de medicamentos; informen el detalle de los casos, denuncias o investigaciones en curso constitutivos de posibles actos de corrupción o irregularidades administrativas en torno a la compra, almacenamientos e impulsen estrategias para garantizar el abasto oportuno, suficiente y seguro de medicamentos, especialmente aquellos vinculados a tratamientos de alta prioridad en términos de salud pública, incluyendo los mecanismos de coordinación interinstitucional y las medidas preventivas frente al desabasto; y a las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social a garantizar la disponibilidad de material quirúrgico y medicamentos indispensables para la realización oportuna de los procedimientos médicos y quirúrgicos, así como a atender de manera urgente las deficiencias en la infraestructura hospitalaria, a fin de salvaguardar el derecho a la protección de la salud de las y los usuarios, en estricto cumplimiento de lo establecido en el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Presentación a Pleno Camioncito2

Presentación a Pleno
30/04/2025

- Diputada María del Pilar Gómez Enríquez - - Gracias, diputada, Presidenta, buen día a todas y a todos, nuestro agradecimiento a quienes siguen esta sesión, desde esta tribuna quisiera compartir una reflexión sobre los recientes acontecimientos que afectan el sector salud en el país y en nuestro Estado, lo hacemos con la firme convicción de que el diálogo parlamentario debe estar al servicio de la gente y de las causas que importan. - Hoy la salud pública nos interpela con fuerza, con urgencia y con la claridad de que no hay tiempo que perder, los hechos que se han presentado en las últimas semanas, como la cancelación de licitaciones para la adquisición de medicamentos por instituciones federales, las alertas ante incrementos de casos de infecciones por falta de vacunación, la suspensión de cirugías por falta de insumos básicos y los problemas de infraestructura hospitalaria documentados e incluso con la presencia de aguas negras en instalaciones del IMSS, como ocurrió recientemente en la ciudad de León, no son incidencias técnicas, son señales inequívocas de los retos que debemos resolver para dar cumplimiento al derecho más elemental, el derecho a la salud. - Como integrantes de este poder legislativo, debemos elevar la mirada y comprender que estos problemas no son fragmentos aislados, sino síntomas de un recto estructural en el que se requieren respuestas integrales, es fundamental que el sector salud opere bajo criterios de transparencia, eficiencia y previsión. Ello implica, revisar a fondo los mecanismos de adquisición y distribución de medicamentos, así como los procesos administrativos para asegurar el uso eficiente de los recursos públicos. Precisó, asimismo, reconocer que la infraestructura hospitalaria es parte sustancial del derecho a la salud, no se puede brindar una atención digna en espacios que presentan filtraciones, fallas sanitarias o carencias técnicas. Se requiere de un plan sistemático de evaluación y mantenimiento de las unidades médicas, con metas claras, seguimiento rigurosos y participación ciudadana en la vigilancia de su cumplimiento. - Así mismo, de planear con anticipación la adquisición de insumos para asegurar llevar a cabo los procedimientos de las cirugías, una clínica segura es, en sí misma una forma de prevención. Más allá de los números y los informes, no debemos olvidar lo esencial, el rostro humano del sector salud, cada paciente, cada familia que espere una cirugía o un tratamiento, no recuerda por qué estamos aquí, nos recuerda que el servicio público debe tener como centro la dignidad de las personas, el verdadero indicador del cumplimiento de este derecho no sólo se encuentra en informes oficiales, sino en la vida diaria de quienes acuden a un centro de salud, con la esperanza de ser atendidos. - Este congreso tiene la responsabilidad y la oportunidad de impulsar soluciones duraderas. Podemos avanzar hacia un sistema de salud más humano, más transparente, más eficaz, un sistema que se construya con la participación, planeación y compromiso social. - Que esta reflexión nos lleve a la acción, que nuestras propuestas no se queden solo en papel, sino que se traduzcan en el bienestar real para quienes más lo necesitan, garantizar el derecho a la salud es un imperativo ético que nos involucra a todos y a todas. Retomamos en este punto de acuerdo los casos que ya previamente hemos compartido en este Pleno sobre el abasto oportuno de medicamentos, así como aquellos que se han difundido por parte de la ciudadanía para el mejoramiento de la infraestructura, la reprogramación de cirugías y la atención de subejercicios que se presentan en el sector. Con la intención de buscar construir soluciones bajo el principio de que la salud es un bien común. Escuchar las voces de quienes viven día a día las carencias del sistema, debe movernos a trabajar con mayor urgencia y empatía. Solamente el verdadero cambio será posible cuando entendamos que cada decisión, cada presupuesto y cada norma, incluso que cada exhorto como el que hoy se está presentando, puede tener un impacto directo en la vida de las personas, se trata en esencia de construir, de sumar esfuerzos con la firme convicción de que cada aporte, por pequeño que parezca, puede generar una mejora sustancial en la vida de las personas. - Bajo esa visión, invito a este congreso a la revisión del punto de acuerdo que se somete a su consideración, no se trata de señalar culpables, sino de asumir responsabilidades, porque solo desde la corresponsabilidad podremos fortalecer un sistema de salud que esté a la altura de las necesidades y de la dignidad de nuestra gente. - Muchas gracias.


Solicitan se detallen las causas de la cancelación de la compra y distribución de medicamentos

Guanajuato, Gto. – El grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron un punto de acuerdo  para exhortar a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, a los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX), a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y al Instituto Mexicano del Seguro Social, a fin de que den a conocer a la opinión pública, de manera detallada y accesible para toda la ciudadanía, la información relativa a la fundamentación jurídica, técnica y administrativa que sustenta la cancelación de los procesos de adquisición y distribución de medicamentos.

Recepción en Comisión Camioncito2

Recepción en Comisión
08/05/2025
Descargar

Metodologías Camioncito2

Metodologías
Actividades
Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
Radicación de la propuesta 14/05/2025 14:00 Salón 3 de Comisiones
Correspondencias, Minutas, Actas

Dictámenes en Comisión Camioncito2

Dictámenes en Comisión

Dictamenes / Decretos Camioncito2

Dictamenes / Decretos