Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2025-05-08_at_11.54.25_am

Expediente: 199/LXVI-I

Iniciativa
Reforma Adición

Persona Diputada

LXVI
Primer Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

Iniciativa Recursos Públicos Administración Pública Control Transparencia Derechos
Iniciativa suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA a efecto de reformar los párrafos primero y segundo, y adicionar un párrafo tercero al artículo 92, recorriendo en su orden los subsecuentes de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, a fin de mejorar el manejo adecuado y eficiente de los recursos públicos.

Presentación a Pleno Camioncito2

Presentación a Pleno
08/05/2025

- Diputado Antonio Chaurand Sorzano - - Muchas gracias, Presidenta. buenos días todavía a la Mesa Directiva, compañeros, buenos días a todos, en el contexto actual, caracterizado por crecientes demandas sociales y limitaciones presupuestarias, reconocemos como indispensable para la reconstrucción de la institucionalidad republicana la incorporación de la austeridad como principio rector de la administración pública. - Esta medida no sólo es constitucionalmente viable, sino también socialmente necesaria. Pues garantiza el uso responsable, racional y ético de los recursos del estado, priorizando las necesidades esenciales de la ciudadanía. La austeridad debe establecerse como un eje estratégico del gasto público, aplicable de manera transversal en todas las áreas de gobierno y de observancia obligatoria para todo servidor público. - Su implementación permitirá optimizar el uso del presupuesto, eliminando gastos superfluos, reproduciendo privilegios injustificados y asegurando que los recursos disponibles se destinen efectivamente al cumplimiento de los objetivos institucionales con eficiencia, eficacia y transparencia. El objetivo central de esta política es ejercer el presupuesto con disciplina fiscal y responsabilidad mediante acciones específicas sobre orientadas al ahorro que eviten el dispendio y fortalezcan la confianza ciudadana en la gestión pública. - Para ello, se deben priorizar los gastos en servicios esenciales como salud, educación y seguridad. Eliminar en ocasiones innecesarias en la administración y fomentar la rendición de cuentas, así como la fiscalización social. - Cabe destacar que la austeridad republicana no debe entenderse como una simple política de recorte, sino como un compromiso ético, con el buen gobierno y con el fortalecimiento del Estado. Su adopción como principio rector no solo asegura sostenibilidad financiera, sino que también promueve una administración pública eficiente, transparente y orientada al bienestar colectivo. - En el marco de la administración pública del estado de Guanajuato. La remuneración por estímulos. Representa un mecanismo clave para reconocer y promover el desempeño sobresaliente de las personas servidoras públicas, de acuerdo con el artículo 92 de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, aquellas personas servidoras públicas que demuestren un desempeño extraordinario, altos niveles de productividad y eficiencia en el cumplimiento de sus funciones pueden ser beneficiadas con este tipo de incentivo, los estímulos se otorgan una vez al año en función del Sistema de Evaluación de Desempeño Institucional, el cual ha sido aprobado por los 3 poderes del Estado. - Este sistema toma en cuenta la propuesta del Comité Técnico de Estructuración Salarial, con lo cual garantiza que la asignación del estímulo sea resultado de un proceso técnico y objetivo. Los lineamientos generales del sistema de evaluación establecen. Que el monto del estímulo podrá ser de hasta 15 días de remuneración integrada y está destinado exclusivamente a personas servidoras públicas cuya remuneración integrada mensual no exceda de 27 salarios mínimos vigentes en el estado de Guanajuato, elevados al mes. - Quedando su asignación sujeta a los criterios específicos de cada poder, bajo dichos criterios, el estímulo estaría destinado inclusive a aquellas personas servidoras públicas, con un ingreso mensual de hasta 225,000 pesos, si seguimos al pie de la letra lo que señala. Existen diversas razones que justifican la necesidad de ajustar la fórmula para asignación de estos estímulos a las personas servidoras públicas, repito, en aras de la austeridad administrativa. 1.- Mala asignación del recurso, la recurrencia de casos en los que se otorgan estímulos, pagos o compensaciones especiales a servidores públicos al término de su encargo, a pesar de que ese no es el propósito original de dichos estímulos, valga la pena recordar los 8000000 que se acaba de llevar un funcionario público del Estado. - 2.- Por la evolución del salario mínimo, desde el 2018, el salario mínimo en México ha experimentado incrementos anuales significativos, consolidando una política de recuperación del poder adquisitivo, el salario mínimo en México incrementó en 142% entre mayo del 19 y mayo del 24. Una vez descontada la inflación, es decir, en términos reales, el incremento es del 86.6 % 103 la necesidad de alinearse con los principios de austeridad y disciplina presupuestaria, es importante recordar que los lineamientos generales de evaluación del desempeño del Poder Ejecutivo del Estado en Guanajuato. Establecidos en su artículo 2, se aplican al personal sujeto a evaluación de desempeño con plaza regulada y nombramiento definitivo que ocupa los niveles del 1 al 14 del tabulador general de sueldos del Poder Ejecutivo del Estado. - Por todo lo anterior, establecer la austeridad como principio fundamental de la acción gubernamental representa una medida necesaria y urgente para asegurar un manejo honesto, responsable y eficiente de los recursos públicos en beneficio de toda la sociedad. Por otra parte, de acuerdo con el artículo 209 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, manifestamos que la iniciativa que aquí presentamos de ser aprobada los siguientes impactos: 1.- Impacto jurídico, se reforman los párrafos primero y segundo del artículo 92 y se adiciona un tercer párrafo al mismo artículo recorriéndose en su orden, los subsecuentes de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato. 2.- Impacto administrativo. No existe impacto administrativo con esta iniciativa. 3.- Impacto presupuestario. De aprobarse la presente propuesta, se lograría una distribución más equitativa y eficiente de los recursos asignados a este capítulo Presupuestal. - Esto permitiría optimizar su uso alineándolo con los principios de racionalidad, eficiencia y austeridad en el gasto público. Además, contribuiría a un manejo más transparente y responsable de fondos públicos, asegurando que los estímulos cumplan con su propósito real y generen un impacto positivo en el desempeño institucional. 4.- Impacto social. Las personas servidoras públicas serán las principales beneficiadas de un manejo adecuado y eficiente de los recursos y sobre todo estamos refiriéndonos a aquellos que reciben menos, menos cantidad, ya que esto permitirá reconocer de manera justa y transparente su desempeño extraordinario así como sus altos niveles de productividad y eficiencia en el cumplimiento de sus funciones. Esta medida fortalece motivación institucional, generando un retorno laboral más equitativo y orientado a resultados. - Por lo anteriormente expuesto, me permito exponer a consideración de esta Honorable Asamblea el siguiente decreto único. - Se reforman los párrafos primero y segundo del artículo 92 y se adiciona un tercer párrafo al mismo artículo, recorriéndose en su orden los subsecuentes de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, para quedar como sigue: - Artículo 92, las remuneraciones por estímulos se otorgarán a los servidores públicos que acrediten su desempeño extraordinario, productividad y eficiencia, y cuya remuneración integrada mensual no sea superior a 8 salarios mínimos vigentes en el Estado de Guanajuato elevados al mes y no 27 salarios, como se establecía previamente, los estímulos se otorgarán una vez por año, conforme al Sistema de Evaluación de Desempeño Institucional que aprueben los 3 poderes del Estado. - Tomando en consideración la propuesta del Comité Técnico de Estructuración Salarial, el sistema deberá ser elaborado de acuerdo a sólidas bases metodológicas objetivamente medibles, que privilegien el logro de la misión y propósitos esenciales de cada sujeto obligado, el monto de otorgarse por estímulo será máximo del 10% del sueldo neto mensual. Las dependencias, entidades, así como los órganos autónomos, deberán abstenerse de cubrir cualquier tipo de estímulo, pago o compensación especial a los servidores públicos a su servicio, con motivo del término de su encargo legislativo o judicial o bien por el término de la administración correspondiente. - Hasta aquí nuestra presentación, quiero simplemente comentarles que continuando con esta idea de la austeridad estableceremos una propuesta a nuestros compañeros a nivel federal para que los servidores públicos al firmar su contrato. Se analice las cantidades máximas o incluso la eliminación de indemnizaciones. Todos los hemos sido testigos, lo que significa para los pequeños municipios con un presupuesto realmente pequeño, el poder despedir a algunos administradores y administraciones anteriores, valga la redundancia, porque esto es verdaderamente costoso, es difícil, creo que esto debe de analizarse de manera profunda y modificarse o incluso eliminar, somos servidores públicos, no negociantes ya nos hablarán del nuevo Papa. - Muchas gracias, es cuanto.


Buscan reducir el monto de las remuneraciones por estímulos a servidores públicos

Guanajuato, Gto. –  El grupo parlamentario del Partido MORENA presentó una iniciativa de reforma a la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato con el objeto de reconocer de manera justa y transparente el desempeño extraordinario, así como los altos niveles de productividad de los servidores públicos.

Recepción en Comisión Camioncito2

Recepción en Comisión

Metodologías Camioncito2

Metodologías
15/05/2025

Metodología de trabajo para el análisis y dictaminación de la iniciativa presentada por el GPPMORENA que propone reformar los párrafos primero y segundo, y adicionar un párrafo tercero al artículo 92, recorriendo en su orden los subsecuentes de la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato (ELD 199/LXVI-I)

 

  1. Se remitirá la iniciativa para comentarios y observaciones que estimen pertinentes, con un plazo de 30 días hábiles a la Consejería Jurídica, la Secretaría de Finanzas, la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, el Poder Judicial del Estado, los Organismos Autónomos, y los 46 Ayuntamientos del Estado.

 

  1. Subir la iniciativa a la página web del Congreso del Estado, para consulta y participación ciudadana. La cual estará disponible por un plazo de 30 días hábiles.

 

  1. Las observaciones remitidas a la secretaría técnica serán compiladas y además se elaborarán documentos con formato de comparativos que se circularán a la Comisión de Hacienda y Fiscalización.

 

  1. Llevar a cabo una mesa de trabajo, para discutir y analizar las observaciones remitidas, con las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Fiscalización que deseen participar, personal de asesoría de quienes conforman la misma, personas funcionarias de la Consejería Jurídica del Ejecutivo, la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, la secretaría técnica; asimismo, los diputados y las diputadas de esta Legislatura.

 

  1. La presidencia instruirá a la secretaría técnica la elaboración del proyecto de dictamen.

 

  1. Reunión de la Comisión de Hacienda y Fiscalización para la discusión del proyecto de dictamen.

 

 

Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
Se remitirá la iniciativa para comentarios y observaciones que estimen pertinentes, con un plazo de 30 días hábiles a la Consejería Jurídica 03/07/2025 En espera
Se remitirá la iniciativa para comentarios y observaciones que estimen pertinentes, con un plazo de 30 días hábiles a la Secretaría de Finanzas 03/07/2025 En espera
Se remitirá la iniciativa para comentarios y observaciones que estimen pertinentes, con un plazo de 30 días hábiles a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas 03/06/2025 No rendida
Se remitirá la iniciativa para comentarios y observaciones que estimen pertinentes, con un plazo de 30 días hábiles a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato 03/07/2025 En espera
Se remitirá la iniciativa para comentarios y observaciones que estimen pertinentes, con un plazo de 30 días hábiles al Poder Judicial 03/07/2025 En espera
Se remitirá la iniciativa para comentarios y observaciones que estimen pertinentes, con un plazo de 30 días hábiles a los Ayuntamientos 03/07/2025 En espera
Se remitirá la iniciativa para comentarios y observaciones que estimen pertinentes, con un plazo de 30 días hábiles al Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato 03/07/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
Ayuntamiento de Doctor Mora. 03/07/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
Ayuntamiento de Tarimoro 03/07/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
Ayuntamiento de San Diego de la Unión 03/07/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
Ayuntamiento de Coroneo 03/07/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
Ayuntamiento de Villagrán 03/06/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Se remitirá la iniciativa para comentarios y observaciones que estimen pertinentes, con un plazo de 30 días hábiles al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. 03/06/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Ayuntamiento de Uriangato 03/06/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Ayuntamiento de San Francisco del Rincón 03/06/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Ayuntamiento de Irapuato 03/06/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Ayuntamiento de Santiago Maravatío 03/06/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Apoyo a la Función Edilicia del municipio de León 03/06/2025 Rendida de forma extemporánea Ver detalle
Correspondencias, Minutas, Actas

Dictámenes en Comisión Camioncito2

Dictámenes en Comisión

Dictamenes / Decretos Camioncito2

Dictamenes / Decretos