Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2025-06-12_at_11.53.44_am

Expediente: 221/LXVI-I

Iniciativa
Adición

Persona Diputada

LXVI
Primer Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

Iniciativa Servidores Públicos Salud Bienestar Derechos
Iniciativa suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y por la diputada de la Representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática a efecto de adicionar una fracción XIII al artículo 46 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios, a fin de priorizar la salud a fin de las personas trabajadoras de las dependencias estatales y municipales al contar con permiso por parte de sus superiores jerárquicos para realizarse los exámenes médicos a fin de prevenir y detectar a tiempo cualquier síntoma de cáncer, con lo cual se establecen los mecanismos legislativos para la protección del derecho humano a la salud de las personas.

Presentación a Pleno Camioncito2

Presentación a Pleno
12/06/2025

- Diputado José Erandi Bermúdez Méndez - - Gracias, diputada Presidenta, compañeras y compañeros legisladores a quienes el día de hoy nos acompañan en este Congreso del Estado de Guanajuato con su permiso, saludo con mucho respeto a todas y todos los diputados de igual manera envió un saludo a todas y todos los guanajuatenses y a quienes hoy nos honran con su visita aquí en las gradas, bienvenidos a la casa de los Guanajuatenses, todas y todos ustedes. - Déjenme les platico que la iniciativa que tenemos hoy y para presentar en esta tribuna es para hacer la reflexión de un tema muy complejo y que es un tema de salud pública mi intervención es con la finalidad de presentar una iniciativa para que nos ayude a detectar a tiempo una enfermedad silenciosa como es el cáncer. - Esta es una enfermedad y es una de las principales desgraciadamente causas de muerte en el mundo, en nuestro país es la tercera causa de muerte, siendo además considerado como un problema de salud pública tan solo el año pasado, el año 2024, conforme a los datos que proporcionó el INEGI, se registraron casi 90 mil muertes de tumores malignos. Asimismo, cada año es diagnosticados más de 195 mil casos de cáncer en sus diferentes tipos en nuestro país y el 46% es una cifra muy alarmante, casi 5 de cada 10 de los padecimientos y que se detecta el cáncer fallecen. - La Organización Mundial de la Salud ha señalado, en la actualidad dispone de conocimientos suficientes para evitar que este porcentaje pueda llegar a la muerte lamentablemente en nuestro país entre el 70 y 80% del quienes padecen el cáncer se diagnostican en una edad o en un avance, ya que no se puede hacer mucho, lo cual reduce las posibilidades de curarse y eleva para las familias, para los pacientes y para el Gobierno los costos de los tratamientos. - El cáncer es un padecimiento que puede prevenirse, puede ser tratable y en muchos casos es curable, y para que ello suceda se requiere de contar con un diagnóstico temprano y acceder a tratamientos integrales para lograr la recuperación de la salud de los pacientes. En el devenir de la vida nos perdemos siempre en lo cotidiano, nos sumergimos en la rutina, en el cumplimiento de las obligaciones, en el trabajo, atender la familia, pagar las cuentas, los pequeños malestares prácticamente en todos menos en ir al médico y revisarnos nuestro cuerpo y vamos hasta que los síntomas ya son muy marcados de una posible enfermedad y lo hacemos muchas veces por temor a perder el empleo a que no se ha descontado un día de salario, a poder tener ingreso necesario para pagar esta consulta, ante este descuido, muchas veces tenemos que nosotros mismos acudir al médico cuando desgraciadamente ya es muy tarde. - Con la finalidad de salvar vidas, es que el día de hoy vengo con todas y con todos ustedes, compañeras y compañeros, a presentar esta iniciativa que propone que las personas titulares de las dependencias estatales y municipios otorguen a sus trabajadores permisos con goce de sueldo íntegro hasta por 5 días al año, para que los servidores públicos estatales y municipales se realicen exámenes médicos de prevención y detección de cáncer, permiso que se hace extensivo a quienes previamente ya habían sido diagnosticados con esta enfermedad, esta es una medida legislativa conocida como un día contra el cáncer, esta iniciativa ya ha sido aprobada en varios Estados, Querétaro, Estado de México, Nuevo León, Durango, Tabasco, Sinaloa, San Luis Potosí, entre otros y creo yo oportuno que debemos de sumar a nuestro Estado, al Estado de Guanajuato, sabemos la vida de muchas y de muchos guanajuatenses, pues tan solo a noviembre del año pasado se identificaron más de 5000 casos de tumores malignos en pacientes de distintas edades, siendo el cáncer de mama la causa de muerte entre mujeres de 30 años en adelante, mientras que el cáncer de próstata resultó ser más letal en hombres mayores a 60 años, afortunadamente la Secretaría de Salud de Guanajuato tiene médicos y enfermeras que nos pueden ayudar a prevenir estos padecimientos y han implementado diversas acciones para la detección temprana y el tratamiento oportuno del cáncer, como son las exploraciones clínicas de mama en mujeres entre 25 y 39 años, mastografías a mujeres mayores de 40 años, detectándose 96 casos de cáncer de mama, que hoy, ya reciben una atención especializada, pero también falta que los hombres los atendamos, que nos revisemos para que estemos saludables y tengamos una mejor calidad de vida. - Estas propuestas deben de ser adoptadas para que las dependencias estatales y municipales priorice sobre todo lo más valioso que se tiene, la salud de los trabajadores y que estos sepan de por ley que tienen permiso por parte de sus superiores jerárquicos, para poderse realizar estos exámenes médicos a fin de prevenir y detectar en tiempo con cualquier síntoma de cáncer. - Hace poco escuchaba un monje y que me llama mucho la atención su reflexión y él decía. Cuando alguien está enfermo solamente tenemos un problema o se tiene un problema y es mejorar la salud y cuando tienes salud tienes muchos problemas y no hayas cual resolver. - Hoy tenemos una gran oportunidad, nosotras y nosotros legisladores de poder cuidar lo más valioso que tiene este Estado de Guanajuato a su gente y en Guanajuato no nos vamos a limitar con un día del cáncer, sino que tendremos que ampliarlo a 5 y en su caso los que sean necesarios, pues es una enfermedad compleja ante la cual debemos de ser empáticos, sensibles y humanos. - Porque no hay nada más importante que la vida y la salud de todas las personas. - Gracias diputada, Presidenta es cuanto.


Buscan se otorguen permisos para realización de exámenes médicos de prevención y detección de cáncer

Guanajuato, Gto. – El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron una iniciativa de reforma a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios, para que las personas titulares de las dependencias estatales y municipales otorguen a sus trabajadores permiso con goce de sueldo íntegro, de hasta cinco días al año para que se realicen exámenes médicos de prevención y detección de cáncer.

 

Recepción en Comisión Camioncito2

Recepción en Comisión
16/06/2025
Descargar

Metodologías Camioncito2

Metodologías
16/06/2025

Iniciativa por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y por la diputada de la Representación Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática a efecto de adicionar una fracción XIII al artículo 46 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios.

ELD 221/LXVI-I

Tema: permiso para realización de exámenes médicos de prevención y detección de cáncer

1. Se remitirá vía electrónica para opinión a la Consejería Jurídica del Ejecutivo, a los organismos autónomos reconocidos por la Constitución, y a los 46 ayuntamientos quienes contarán con un término de 20 días hábiles, para remitir los comentarios y observaciones que estimen pertinentes.

2. Se remitirá vía electrónica a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso, para que emita su estudio de carácter presupuestal.

3. Se establecerá un enlace en la página web del Congreso del Estado donde se acceda a la iniciativa para efecto de consulta y aportaciones ciudadanas.

4. Se integrará un documento que consolidará todas las propuestas emitidas en las consultas por escrito o vía electrónica que se hayan remitido previamente a la Comisión para el análisis de la iniciativa. Dicho documento será con formato de comparativo.

5. Se celebrarán las mesas de trabajo que se requieran para analizar las observaciones remitidas, a través del documento comparativo, con servidores públicos dentro del marco de parlamento abierto.

6. Se presentará un proyecto de dictamen para que sea analizado en reunión de la Comisión.

Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
Consejería Jurídica del Ejecutivo 18/07/2025 En espera
46 ayuntamientos del estado de Guanajuato 18/07/2025 En espera
Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado de Guanajuato 18/07/2025 En espera
Ayuntamiento de San Diego de la Unión 18/07/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
Ayuntamiento de Tarimoro 18/07/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
Ayuntamiento de Santa Cruz de Juventino Rosas 18/07/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
Ayuntamiento de Moroleón 18/07/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
Instituto Electoral del Estado de Guanajuato 18/07/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
Organismos autónomos reconocidos por la Constitución 18/07/2025 En espera
Ayuntamiento de Coroneo 18/07/2025 Rendida en tiempo Ver detalle
Actividades
Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
Reunión de la Comisión para radicar iniciativa y aprobar metodología de estudio y dictamen. 16/06/2025 09:00 Sala 1 del Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado de Guanajuato
Correspondencias, Minutas, Actas

Dictámenes en Comisión Camioncito2

Dictámenes en Comisión

Dictamenes / Decretos Camioncito2

Dictamenes / Decretos