Datos Generales del expediente Legislativo Camioncito2

Inicio_whatsapp_image_2025-06-12_at_1.20.29_pm

Expediente: 230/LXVI-I

Iniciativa
Nueva Ley Reforma

Persona Diputada

LXVI
Primer Año de Ejercicio Legal Segundo Periodo Ordinario

Suscripción

Iniciativa Seguridad Denuncia Servicio Público Bienestar
Iniciativa por la que se expide la Ley de Protección a Personas Denunciantes y Testigos de Actos de Corrupción para el Estado de Guanajuato, y se reforma el último párrafo del artículo 64 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, signada por diputados y diputada integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA, a fin de fortalecer las medidas e instrumentos existentes en combate a la corrupción, asimismo, generar y fomentar la cultura de la denuncia de los servidores públicos y de las personas testigos de actos o hechos de corrupción.

Presentación a Pleno Camioncito2

Presentación a Pleno
12/06/2025

- Diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor - - Gracias Presidenta, muy buenas tardes, compañeras, compañeros, diputados, buenas tardes también a todos los guanajuatenses que nos ven el día de hoy a través de las diferentes plataformas de los medios electrónicos, muchos de nosotros hemos conocido a ciudadanos o a ciudadanos guanajuatenses que han sido víctimas de actos de corrupción en lo laboral, en la sociedad, pero también conocemos a mucha gente que ha sido víctima y tienen miedo a denunciar, tienen miedo a denunciar o represalias en el tema laboral o contra su familia, es por eso que nosotros estamos seguros, que la corrupción, no es una cara nueva, la corrupción tiene rostro bien definido, es ese funcionario que desvía recursos públicos, es ese servidor que pide moches, para dejar de trabajar, es el Gobernador, que entrega contratos a las mismas personas, es el Fiscal, que modifica un reglamento, para ganar más dinero, es el cáncer que roba sueños, que roba ilusiones y que te hace dejar de creer, en tu Gobierno. - Efectivamente, es esa persona que estaba pensando mientras yo estaba platicando este tema, la corrupción, no sólo es un problema legal, es un problema moral, es un mal que está en las estructuras públicas, descompone la confianza ciudadana y atenta contra la igualdad de oportunidades y cómo podemos compartir todo esto, si existe todo el mundo y en todos lados. ¿Cómo dar una luz? ¿De qué se pueden hacer las cosas bien? La corrupción genera consecuencias terribles, porque frena un desarrollo, margina a los más vulnerables y hace crecer la impunidad y no deja que los recursos lleguen a quien más lo necesita, porque le recuerdo compañeras y compañeros, que el dinero alcanza, cuando nadie se lo roba, cuando un ciudadano decide alzar la voz para denunciar un acto de corrupción, no solo está haciendo lo correcto, está haciéndolo valiente, porque en Guanajuato, denunciar sigue siendo un riesgo y muchos prefieren callar, sin embargo, quienes se atreven a denunciar muchas veces lo hacen con miedo, miedo a perder su trabajo, miedo a sufrir amenazas y a que lastimen a sus familias, miedo a perder la vida, miedo a perder todo lo que ha construido por el simple motivo de intentar hacer lo correcto, no solo hablo del miedo de las y los guanajuatenses, también de aquellos que tienen que estirar la quincena, para poder pagar una multa, que fue injusta de los comerciantes, que son extorsionados por trámites, por trámites, gracias al impulso procesal, hablo de trabajadores públicos de cada entidad y dependencia, tanto municipal y estatal que ven irregularidades y callan por temor y un temor fundado, esto es un mal en todo el mundo, y en Guanajuato, no podemos ser indiferentes, por eso se ha firmado tratados para combatir la corrupción y a nivel federal se ha creado protocolos para combatir este mal. - Para el 59.3% de las y los guanajuatenses, la corrupción, es el segundo problema, la corrupción en Guanajuato es el segundo problema más preocupante, solo por detrás de la inseguridad y para el 80% de nuestra gente, este problema ha sido muy frecuente en nuestro Estado, en el contexto nacional, la tasa de incidencia de corrupción es de 25 mil 394 por cada 100 mil habitantes y en Guanajuato, esta misma tasa es de 27,642 por cada 100 mil habitantes. ¿Qué nos dice todo esto? ¿Que esto? Es un problema, tan común en el Estado, que la corrupción, que la corrupción en Guanajuato, no es la excepción, es la regla, incluso, nosotros hemos visto la corrupción de frente, lo hemos visto de frente una y otra y otra vez y aun así no se ha hecho nada. - Se ha reconocido que las personas más cercanas a la administración de los Gobiernos conocen todos estos actos de corrupción que lesionan los derechos de la gente. Porque claro, su función les permite tener acceso a la información que la mayoría de nosotros no lo sabemos, eso, es lo que pretende esta propuesta, con esto vamos a decirle a los funcionarios y a los servidores públicos de Guanajuato que no están solos y que el cambio sólo puede darse, con su ayuda. - La presente iniciativa propone la creación de la Ley de Protección a Personas Denunciantes y Testigos de Actos de Corrupción para el Estado de Guanajuato, que busca: - Uno, garantizar medidas claras de protección para que quienes denuncien con buena fe. - Dos, evitar represalias laborales o personales. - Tres, establecer mecanismos institucionales de acompañamiento y seguimiento y por supuesto. - Cuatro, incentivar la denuncia como un acto de servicio público y no de traición. - Por ello, el mensaje que queremos dar desde este Grupo Parlamentario de Morena, con la presente iniciativa, es quien denuncia un acto de corrupción en Guanajuato. Quien denuncia un acto de corrupción en Guanajuato no esa solo, está protegido, está respaldado, porque el beneficio de combatir estos actos no sólo es valentía y honor, es querer una verdadera transformación y demostrar que sí podemos hacer más, que sí podemos hacer más, cuando en verdad lo queremos, que sí podemos acabar con la corrupción, que sí podemos construir un mejor Guanajuato con ayuda de las ciudadanas y de los ciudadanos así como de los trabajadores, que sí, podemos construir un Estado donde la honestidad sea ya una regla. - Y a quienes se atreven a denunciar, les decimos, no están solos, están del lado correcto de la historia ¡por un Guanajuato sin miedo! ¡por un Guanajuato sin corrupción! ¡por un Guanajuato con dignidad!. - Es cuanto Presidenta.


Formulan iniciativa de Ley de Protección a Personas Denunciantes y Testigos de Actos de Corrupción para el Estado de Guanajuato

Guanajuato, Gto. –  A fin de establecer un andamiaje legal, claro, integral, eficaz y garantista que fortalezca la cultura de la denuncia y proteja a quienes actúan con valor cívico, el grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa para crear la Ley de Protección a Personas Denunciantes y Testigos de Actos de Corrupción para el Estado de Guanajuato, y reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato.

Recepción en Comisión Camioncito2

Recepción en Comisión

Metodologías Camioncito2

Metodologías
16/06/2025

Iniciativa por la que se expide la Ley de Protección a Personas Denunciantes y Testigos de Actos de Corrupción para el Estado de Guanajuato, y se reforma el último párrafo del artículo 64 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, signada por diputados y diputada integrantes del Grupo Parlamentario del Partido MORENA.

ELD 230/LXVI-I

Tema: creación de una Ley para incentivar la denuncia de actos de corrupción en el Estado de Guanajuato

1. Se remitirá vía electrónica para opinión al Supremo Tribunal de Justicia del Estado, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado, al Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, y órganos internos de control de los organismos autónomos reconocidos por la Constitución, quienes contarán con un término de 20 días hábiles, para remitir los comentarios y observaciones que estimen pertinentes.

2. Se solicitará estudio al Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso.

3. Se establecerá un enlace en la página web del Congreso del Estado donde se acceda a la iniciativa para efecto de consulta y aportaciones ciudadanas.

4. Se integrará un documento que consolidará todas las propuestas emitidas en las consultas por escrito o vía electrónica que se hayan remitido previamente a la Comisión para el análisis de la iniciativa. Dicho documento será con formato de comparativo.

5. Se celebrarán las mesas de trabajo que se requieran para analizar las observaciones remitidas, a través del documento comparativo, con servidores públicos dentro del marco de parlamento abierto.

6. Se presentará un proyecto de dictamen para que sea analizado en reunión de la Comisión.

Estudios, análisis u opiniones Fecha límite de entrega Estatus Documento
Supremo Tribunal de Justicia del Estado 18/07/2025 En espera
Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado 18/07/2025 En espera
Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción 18/07/2025 En espera
Órganos internos de control de los organismos autónomos reconocidos por la Constitución 18/07/2025 En espera
Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado de Guanajuato 18/07/2025 En espera
Actividades
Descripción Fecha y hora Lugar Sigue la transmisión
Reunión de la Comisión para radicar iniciativa y aprobar metodología de estudio y dictamen. 16/06/2025 09:00 Sala de la Constitución de la Biblioteca del Congreso del Estado de Guanajuato
Correspondencias, Minutas, Actas

Dictámenes en Comisión Camioncito2

Dictámenes en Comisión

Dictamenes / Decretos Camioncito2

Dictamenes / Decretos